La marcha de la bronca documentalista

Mañana martes 19 de julio a  las 12:00 los integrantes de las Asociaciones Nacionales de Cine Documental, RDI – DOCA – DAC – PCI -DIC y ADN convocaron a los miembros de toda la comunidad cinematográfica a presentarse en las puertas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales para protestar contra la creación de comités creados fuera de las regulaciones establecidas.

Para poder comprender la raíz del reclamo, debemos aclarar que en el centro se encuentra un órgano que cogobierna al INCAA llamado «Consejo Asesor«. Este tiene el propósito de gobernar y administrar al INCAA, y trabaja en conjunto con el Presidente, Vicepresidente y Asamblea Federal (presidida por la máxima autoridad del INCAA e integrada por los Secretarios o Subsecretarios de Cultura de los poderes ejecutivos provinciales y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

El reclamo en cuestión se desencadenó luego de que, durante la primera reunión del nuevo Consejo Asesor del INCAA se designaron dos Comités de Evaluación de Proyectos de Cine Documental con integrantes propuestos por los representantes de las Secretarías de Cultura de algunas provincias. Debido a que los miembros de los comités no fueron designados sino elegidos entre los presentes en esa mesa chica, los miembros de las asociaciones nacionales de cine documental declararon que ellos actuaron fuera de lo establecido.

Un conflicto de intereses y de representación claramente para la toma de decisiones,  «Las designaciones deben ser, en este caso, a propuesta de las Asociaciones de Cine Documental que representan a los realizadores de todo el país». Debido a que las asociaciones no tuvieron la oportunidad de proponer candidatos debido al método sorpresivo en el que se realizó dicha designación, los miembros de las asociaciones reclaman que no se sienten representados en estas acciones, y declaran «en estado de alarma en tanto nuestras voces no sean oídas».

Este «estado de Alerta» de los documentalistas está planteado desde el comienzo de la gestión de Alejandro Cacetta, ya que en sus pocas declaraciones el presidente del INCAA ha dicho que considera como pilar fundamental generar audiencias más sostenibles para las producciones, sin hacer mención de una estrategia de distribución y exhibición para los documentales. Sumado a dónde trabajó Cacetta, la relación definitivamente esta tensa

Durante las próximas horas se determinará si se llega a un acuerdo con los representantes del Consejo, y caso contrario recibiremos alguna otra declaración por parte de los manifestantes en cuanto a posibles medidas a tomar.

Pablo Libonatti firma

Una respuesta a “La marcha de la bronca documentalista

  1. Esto suena a Kirchnerismo puro. Acaso no digitaban a dedo durante la era k para los puestos y cargos? Para los proyectos? Para los subsidios? El INCAA es uno de los organismos más Kirchnerizados. Un desastre.

Deja un comentario